Escrivá confirma la subida salarial del 2,5% para los funcionarios: será en la próxima nómina y con efecto retroactivo
El ministro de Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, ha confirmado este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana la subida salarial del 2,5% para los empleados públicos prevista para este año, que se cobrará “de forma inmediata” en la próxima nómina y con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
La ‘hucha de las pensiones’ llega a los 7.000 millones de euros por primera vez desde 2018
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, denominado de forma coloquial como la ‘hucha de las pensiones’, ha alcanzado los 7.022 millones de euros a 31 de mayo, según ha informado la Seguridad Social en su página web.
El Ifo alemán manda una señal de alerta sobre la economía: “Puede pasar como con la selección de fútbol en la Eurocopa”
Alemania se quiere reenganchar al optimismo económico, pero no está siendo fácil. En el primer semestre del año ha crecido la sensación en la hasta ahora locomotora económica europea de que ya ha pasado lo peor y de que la recuperación está en el horizonte más cercano. Sin embargo, los datos entrantes modulan cada vez […]
Cuerpo propone al PP una renovación conjunta de las cúpulas del Banco de España, la CNMV y la CNMC
El Banco de España lleva desde el pasado 11 de junio con una gobernador interina (Margarita Delgado) tras concluir el mandato de Pablo Hernández de Cos. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene desde el pasado verano cinco puestos vacantes de los diez que componen el consejo de administración y la […]
El Gobierno ha desembolsado más de la mitad de los fondos europeos asignados hasta 2026
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, informó esta mañana en su comparecencia en el Congreso para informar sobre la evolución de los fondos europeos en España, que el Gobierno ha desembolsado 38.604 millones de euros provenientes de los fondos europeos hasta finales de mayo, lo que representa más de la mitad de […]
El Foro Económico de Galicia propone una condonación per cápita de la deuda de las comunidades
El grupo de expertos del Foro Económico de Galicia ha expresado sus dudas por la condonación de la deuda autonómica pactada entre el Gobierno y ERC, que está basado en el perdón de un porcentaje de este déficit. Por contra, han propuesto una quita parcial de deuda ‘per cápita’ para que los ciudadanos de todos […]
Trabajo excluirá a la CEOE de la mesa de la jornada laboral si no recibe sus propuestas en una semana
El ministerio de Trabajo da una semana para que la patronal le envíe sus propuestas sobre la reducción de la jornada laboral, de lo contrario, negociará su contenido en solitario con los sindicatos para tratar de cerrar un texto lo antes posible. “Si nosotros fuéramos al próximo lunes sin propuestas, tendremos que tomar una decisión”, […]
China ofrece a Alemania ventajas si intercede para frenar los aranceles europeos contra sus coches eléctricos
China intenta persuadir a Alemania para que desactive la subida de aranceles contra los coches eléctricos, anunciados por la Comisión Europea hace dos semanas, con un tratamiento especial para los vehículos alemanes. El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, insinuó la posibilidad de ventajas para los vehículos de los fabricantes alemanes al ministro germano […]
El Gobierno plantea a los sindicatos cobrar el incentivo por jubilación demorada cada seis meses a partir del segundo año
El Gobierno ha planteado a los agentes sociales la posibilidad de que aquellos que demoren la jubilación voluntariamente más allá de la edad legal ordinaria puedan recibir los incentivos actuales cada seis meses a partir del segundo año de demora, según fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039
Los hogares unipersonales serán los que más crezcan en España en los próximos 15 años, tanto, que de cumplirse la proyección publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2039 serán por primera vez la tipología más frecuente en España, superando a los de dos personas. No es el único cambio demográfico […]