La percepción de inseguridad en la Ciudad de México no es homogénea; entre las 16 alcaldías que la componen se observan importantes diferencias en cómo se siente la gente que vive ahí.
Al corte del tercer trimestre del 2024, la alcaldía más peligrosa, según sus habitantes es Xochimilco en donde el 72.6% de la población percibe inseguridad, de acuerdo con cifras de la ENSU (Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana) del Inegi.
Las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa también mostraron niveles altos en la percepción de inseguridad, con más del 60 por ciento.
Por otro lado, se observó que la alcaldía más segura es Benito Juárez en donde sólo el 17.5% de la población se siente con miedo a ser víctima de algún delito.
Esta alcaldía no sólo es la más segura de la capital mexicana, también es la segunda más segura del país.