Las catrinas que recuerdan a la Fórmula 1 que han tocado tierra en México en el Día de Muertos necesitan del capital de los empresarios para sostener la fiesta que se proyecta en cinco de los siete continentes del mundo.

El Fideicomiso de Fondos Privados del Gran Premio ya pasó la prueba del 2021 al 2025 y puede encargarse de pagar la cuota a Liberty Media Corporation y organizar el fin de semana que convocó este año a unas 405,000 personas en el Autódromo.

El Economista charló un día después de la carrera con Alejandro Soberón Kuri, presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y en esencia, el empresario que junto a Federico González Compeán negoció el regreso de la F1 a México (2015) en la oficina de Bernie Ecclestone (ex presidente de la F1) en Londres.

Desde el 2019 a la fecha, el México GP cambió la forma de financiarse. Claudia Sheinbaum cortó el dinero público para la fiesta cuando inició su gobierno en la ciudad. Clara Brugada, quien tomó la estafeta, dijo que mantendrá la misma directriz. Hoy, al borde del último año del contrato de 2023-2025, Alejandro desea crecer el Fideicomiso con más de 15 empresarios inversionistas. Es la única salida.

“El Fideicomiso es un tema que se tiene que ir estructurando y convocando a más empresas para que volteen a ver el evento y puedan apoyarlo para volverlo sostenible. Ha variado la cantidad de empresarios que han sido parte. Han sido 15, en otros años, 12 y en otros hasta 16, es algo que se va estructurando año con año. Algunos empresarios han entrado por un año y después, se comprometieron por tres más, porque vieron la potencia y lo que significa esta plataforma de promoción”.

—¿Para el 2026 ya cerraste negociación con nuevas empresas?

—“Diría que en el 2025 estamos formados y alineados para la última edición (…) La empresa que se quiera integrar encontrará los beneficios que tiene un patrocinador tradicional de la carrera. Es un apoyo decidido y encontrarán los beneficios comerciales que les parezcan atractivos a sus equipos de mercadotecnia y a cambio de eso, hacen la aportación”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *