Torger Christian Wolff, mejor conocido en el mundo del automovilismo como Toto Wolff, quien es CEO y líder de Mercedes-AMG PETRONAS F1 no solo cuenta con una carrera deportiva, también compite en el mundo de las inversiones.
Tras su retiro en 1997, transfirió sus ambiciones competitivas al mundo de los negocios y las inversiones. Después de estudiar en la Universidad de Economía y Negocios de Viena, fundó su propia empresa de inversión, Marchfifteen, en 1998, seguida de Marchsixteen en 2004.
Inicialmente su carrera en el mundo de las inversiones se centró en empresas de Internet y tecnología en la era del “boom tecnológico” de los años 90, la empresa desarrolló portafolios estratégicos en empresas industriales medianas y empresas cotizadas.
Una de estas inversiones incluyó la oferta pública inicial de HWA AG, la empresa responsable del desarrollo y las carreras de coches Mercedes-Benz para el DTM (Campeonato Alemán de Turismos), así como el exitoso programa de motores de Fórmula 3 de Mercedes-Benz. Wolff vendió su participación en HWA AG en 2015.
En 2002, Wolff inició una nueva empresa, siendo copropietario de una empresa de gestión de pilotos de carreras junto con el dos veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Mika Häkkinen. El mismo año, Toto volvió a las carreras, ganando una vez y quedando sexto en el Campeonato Mundial FIA GT. En 2006 se produjeron más éxitos, cuando Toto obtuvo los máximos honores generales en las 24 Horas de Bahréin.
En noviembre de 2009, el CEO fusionó su pasión por las carreras y la inversión, al financiar el equipo Williams F1. En julio de 2012, Wolff era director ejecutivo del equipo y desempeñó un papel de liderazgo clave cuando Williams consiguió su primera victoria en ocho años en el Gran Premio de España de esa temporada.
Menos de un año después, después de que la junta directiva de Daimler AG le pidió que analizara su desempeño en la Fórmula Uno, Toto fue nombrado socio gerente del equipo Mercedes F1 y adquirió una participación del 30% en el equipo con sede en Brackley junto con el coaccionista Niki Lauda. Al mismo tiempo, asumió el cargo de director de Mercedes-Benz Motorsport, con responsabilidad general de los programas oficiales de deportes de motor de la empresa.
Al final de la temporada 2020 de F1, se anunció que Wolff había aumentado su participación en el equipo, y que Toto, INEOS y Daimler AG poseían un tercio igual de las acciones. Bajo la nueva estructura, se confirmó que permanecerá en su puesto como director del equipo y director ejecutivo durante tres años más.
Toto Wolff, emprendedor, inversionista y corredor, lleva el deporte del motor en la sangre. Bajo su liderazgo, el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 ha conseguido ocho campeonatos consecutivos de constructores de Fórmula Uno (2014-2021) y siete campeonatos consecutivos de pilotos (2014-2020).
Duante una presentación en el hotel The St. Regis, Wolff habló sobre la complejidad y los desafíos técnicos que enfrenta el equipo bajo las regulaciones actuales de la F1, mencionando específicamente cómo un día de carreras puede variar dramáticamente, desde sesiones de práctica prometedoras hasta los desafíos inesperados en la carrera. Su franqueza al describir un día de carrera como “un día complicado” cuando las cosas no van según lo planeado, revela su pasión y compromiso sincero por mejorar constantemente.