El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) informó que este martes iniciaron las campañas de las dos plantillas que cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria para la elección de la dirigencia nacional.
Así, las plantillas Guinda, que encabeza María Cristina Alonso García; y la Verde, que lidera Ricardo Aldana Prieto, quien va por la reelección, serán las contendientes y realizarán campañas entre el 15 y el 26 de octubre. Dos días antes de las votaciones.
Cabe recordar que originalmente se inscribieron cuatro plantillas, sin embargo, dos de ellas no cumplieron a cabalidad con los requisitos, mismos que no se pudieron solventar en la prórroga que se dio para ello.
“Ante las omisiones en el cumplimiento de los requisitos que presenta la documentación entregada por las Planillas Fuerza Oro Negro, Guinda y Blanca”, se amplió el plazo a las 16:00 horas del día 14 de octubre como límite para la entrega de documentación faltante o inconsistente a las Planillas mencionadas.
Cabe señalar que este proceso está bajo la vigilancia del Centro Federal de Conciliación Laboral (CFCRL), pues es la primera ocasión que el Sindicato Petrolero aplica a plenitud la reforma laboral con voto libre, secreto y directo en la elección de secretario general para el periodo 2025-2030.
Inconformidades en el proceso
No obstante, hay inconformes con el proceso de elección, como es el caso de Juan Martín Morales, quien ha hecho un llamado a no validar con su participación la reelección de Ricardo Aldana al frente del STPRM.
Lo anterior, luego de que en conferencia de prensa expuso que ningún aspirante a la dirigencia del Sindicato Petrolero cumplió con los requisitos para participar; solo Ricardo Aldana; sin embargo, si quedó registrada otra plantilla, la Guinda.
Acompañado por el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del PT en San Lázaro, hizo un llamado al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, a cumplir con su responsabilidad y democratizar la elección del Sindicato Petrolero
Pese a estas inconformidades, el Sindicato Petrolero informó que el proceso de elección continúa e incitan las campañas a fin de que el 28 de octubre emitan su voto más de 100,000 trabajadores en todo el país.